Aduana realiza charla sobre franquicia de discapacidad a comunidad de Calle Larga

El objetivo de esta franquicia aduanera es dar apoyo efectivo a la integración social y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Una charla sobre los beneficios aduaneros que pueden obtener las personas que cuentan con el certificado de discapacidad, realizaron funcionarios de la Dirección Regional de la Aduana de Los Andes en la sede comunitaria del sector Eusebio Lillo de la comuna de Calle Larga.

La actividad, organizada en conjunto con la Municipalidad, permitió a los asistentes conocer las rebajas arancelarias a las que pueden acceder las personas con discapacidad para importar, con un menor costo, vehículos especiales así como otros elementos que necesiten para su recuperación e integración como sillas de ruedas, prótesis y aparatos ortopédicos, entre otros.

"La difusión de este tipo de derechos es una labor permanente de nuestro Servicio, porque permite que la ciudadanía los conozca y acceda a ellos de manera más expedita. A través de estas acciones acercamos el rol de Aduana a las personas y contribuimos a su acceso a herramientas que mejoran su calidad de vida", sostuvo el Director Regional de la Aduana de Los Andes.

La información, entregada a vecinos y vecinas por el funcionario Robinson Medina, incluyó el detalle de los requisitos y pasos para solicitar el beneficio, dentro de ellos contar con la certificación de COMPIN y el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad.

Esta franquicia permite a quienes cumplen con los requisitos, importar vehículos nuevos o usados con características técnicas especiales, pagando sólo el 50% de arancel aduanero. En el caso de implementos como sillas de ruedas, ayudas técnicas y aparatos ortopédicos se pueden importar con la rebaja total del pago del arancel de aduana.

Toda la información que necesitas sobre este beneficio encuéntrala en este link de nuestra página web.