Fiscalizadores de Aduanas detectan a viajero ingresando con 100 mil euros adosados al cuerpo en Los Libertadores
Conductor de nacionalidad argentina fue detenido y formalizado por contrabando de dinero.
El trabajo de la Unidad de Fiscalización de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Los Andes, y de los fiscalizadores que cumplían labores de control en la zona de revisión del Complejo Fronterizo Los Libertadores, terminó con la detención de un viajero argentino que ingresaba al país con más 100.000 euros, que equivalen a 107 millones de pesos chilenos, ocultos en su cuerpo.
Los revisores recibieron las alertas y procedieron a controlar al sujeto que conducía un vehículo menor. Al ser consultado por si tenía mercancías o divisas para declarar a la aduana chilena, indicó que no. Sin embargo, los fiscalizadores sostuvieron la entrevista con el ciudadano, hasta que le solicitaron sus ropas para realizar una revisión. En ese momento se percataron de algo anormal en las piernas del viajero. Al levantarse el borde del pantalón, quedó en evidencia que, adosadas a sus pantorrillas, había bolsas plásticas con dinero.
El Director Regional (S) de la Aduana de Los Andes Henry Domingo, indicó que “este caso es producto de las pesquisas oportunas de nuestra Unidad de Fiscalización de Drogas y Delitos Conexos, esto de acuerdo con un perfil de riesgo de este viajero. Hay que recordar que en noviembre del 2023 se promulgó la Ley que tipifica el contrabando de dinero. Hasta antes de esa fecha ingresar a Chile con dinero sin declarar era considerado una infracción y sancionaba con multa. Desde la promulgación de la Ley este tipo de casos se tipifica como delito, y quienes son sorprendidos arriesgan penas de cárcel, dependiendo de los valores que transporten. Se trata de un ajuste que nos permite perseguir lavado de activos y financiamiento del Crimen Organizado.”
Por instrucciones de la Fiscalía de Los Andes, el conductor y el dinero fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones.
En la audiencia de formalización la Fiscalía solicitó arraigo nacional para el sujeto.
Cabe recordar que sólo durante el 2024, y al amparo de la nueva Ley, Aduanas incautó dinero en efectivo equivalente a US$4.021.691, de diversas denominaciones como dólares estadounidenses, pesos chilenos, pesos argentinos, reales brasileros, euros, bolivianos, guaraní (Paraguay), nuevo sol (Perú) y pesos uruguayos.