Aduana de Coquimbo y Compin fortalecen trabajo para facilitar el acceso a Franquicia de Discapacidad

En una jornada de diálogo y cooperación institucional, funcionarios de la Aduana Regional de Coquimbo sostuvieron una reunión con sus pares de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) de La Serena para consolidar una alianza orientada a promover el acceso y los beneficios contemplados en la Franquicia de Discapacidad.

La reunión de trabajó se centró en el fortalecimiento del acceso a los beneficios otorgados por los artículos 48 y 49 de la Ley 20.422, para importación de un vehículo y de mercancías.

“El objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades y la integración social plena de personas con discapacidad. Por eso avanzamos en esta coordinación que sin duda nos permitirá llegar más directamente a los beneficiarios de esta franquicia, para que tengan toda la información que necesitan para poder realizar estos trámites de manera más expedita”, destacó el Director de la Aduana Regional Pablo Zambrano.

En el encuentro se subrayó la importancia de estrechar la coordinación interinstitucional para favorecer el acceso a estos beneficios desde los niveles territoriales, acercándolos a quienes realmente los necesitan. Desde el año 2023 a la fecha se ha entregado en toda la región 671 franquicias para adquisición de vehículos.

Se acordó avanzar en un plan conjunto que permita, entre otras acciones, difundir la información, facilitar los procesos de postulación y ofrecer acompañamiento técnico y administrativo a las personas beneficiarias.

La reunión marca un paso significativo en la colaboración entre Aduana y la Compin, con miras a generar mayor cobertura y apoyo concreto a personas con discapacidad en la Región de Coquimbo.

En representación de Compin participaron Carolina Barraza Tapia, encargada de la Unidad de Beneficios Sociales y Salud Irrecuperable, y Sandra Miranda Saavedra, encargada de Atención de Usuario. En tanto, por parte de Aduanas estuvieron Cristian Cabrera Rojas, encargado del Departamento Técnico (s), Katherine Oro Mujica encargada de OIRS y Andrea Ríos Callejas encargada Franquicia de Discapacidad.

Quienes necesiten realizar este trámite pueden ir de manera presencial a las oficinas de Aduanas en Coquimbo, ubicadas en avenida Vicuña Mackenna 351, o bien gestionarla de manera online ingresando al siguiente sitio: /franquicia-para-personas-con-discapacidad/aduana/2018-12-28/175143.html