Inspeccionan avances de obras en nuevo complejo de la Avanzada Aduanera de Quillagua

Miércoles 20 de agosto de 2025

Una comitiva encabezada por el Delegado Presidencial Regional (s) de Tarapacá, Pedro Medalla, el Delegado Presidencial del Tamarugal (s), Rodrigo Vargas, y el Director Regional de Aduanas, Cristian Molina Silva, junto a autoridades sectoriales y regionales, realizó una visita inspectiva a las obras del complejo de la Avanzada Aduanera de Quillagua.

En la instancia también participaron el Seremi del MOP, Juan Papic Vilca; la Seremi de Energía, Séfora Sidgman; y el Director Regional de Arquitectura del MOP, Rodrigo Jara;

Durante la inspección, el MOP y la Dirección de Arquitectura informaron que las obras alcanzan un 96% de ejecución, restando únicamente terminaciones finas y el correcto secado del asfalto en la zona de acceso sur-norte.

El proyecto, con un costo total de $27.500 millones, tiene como fecha oficial de término este viernes. Sin embargo, se estima una extensión de dos semanas adicionales para concluir las obras, tras lo cual el MOP realizará la recepción mediante un Comité, con inspección y documentación respectiva, para entregar formalmente el recinto a Aduanas en octubre.

Dentro de las principales características de este importante proyecto regional, destacan que incorpora una planta fotovoltaica para el 100% de la operación y contará con Certificación Edificio Sustentable (CES), transformándose en un referente de innovación y eficiencia energética en el norte del país.

El nuevo complejo aduanero también considera un sistema de televigilancia, con circuito cerrado de cámaras y sala de monitoreo; dependencias para funcionarias y funcionarios de Aduanas, con 40 habitaciones equipadas con ventanas de termopanel, aire acondicionado, muebles empotrados y aislamiento de tres capas de poliuretano, incluyendo una sala especialmente adaptada para personas con discapacidad.

Cristian Molina explicó que “esta obra representa un cambio significativo, incluso en los modelos de fiscalización que implementará el Servicio Nacional de Aduanas. Pasaremos de contar con 15 funcionarios a disponer de 50 dedicados a labores de fiscalización. Lo más destacable de este nuevo complejo son sus espacios diferenciados para vehículos de transporte de pasajeros, particulares y de carga, además de amplios andenes de revisión y un sitio especialmente habilitado para la operación de nuestro camión escáner, que esperamos funcione de manera continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana.”

El DPR Pedro Medalla señaló “se trata de un proyecto que comenzó y finalizará bajo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y en su etapa de construcción, generó más de 150 empleos, contribuyendo al trabajo y dinamizando la economía regional. Por todo ello, estamos muy satisfechos de haber impulsado y acompañado la concreción de una obra tan importante para las regiones de Tarapacá y Antofagasta”.

El complejo aduanero de Quillagua cumple un rol fundamental en la fiscalización de los flujos fronterizos, controlando anualmente más de 1.000.000 de vehículos, cerca de 3.000.000 de personas y alrededor de 8.000.000 de toneladas de carga. Su reposición y modernización representan un hito para el desarrollo regional y la integración sustentable del país.